
Materia orgánica y Resto
La generación de residuos de los habitantes de nuestra Mancomunidad ronda los 1,12 kgs por persona y día, la mitad se trasladan a la planta de El Culebrete.
Por otra parte, es intención de esta Mancomunidad en materia de prevención de residuos impulsar la reducción en origen a través del compostaje y se está estudiando la mejor manera para la reducción de residuo orgánico.

Envases
Los envases que recogemos son trasladados a la planta de transferencia de Sangüesa para posteriormente ir a la Planta de Peralta para su aprovechamiento y reciclaje.

Vidrio
El vidrio se lleva a la planta de Vidrala situada en Llodio para su conversión en nuevos envases de vidrio. La gestión la lleva la empresa ECOVIDRIO y la recogida la empresa ASCAN.

Papel cartón
El papel cartón que se deposita en nuestros contenedores se manda a un gestor autorizado llamado BIDASOA ECOGESTIÓN, S.L. quienes recuperan y reciclan para luego suministrar papel de diferentes calidades a diferentes sectores; embalaje, prensa…

Aceite
En los últimos años recuperamos también el aceite usado de cocina para procesarlo y hacer biodiesel.

Ropa
También se dispone de contenedores de ropa de los cuales se recupera un 85 % de lo que se deposita, bien para personas necesitadas o para hacer trapos de cocina a través de TRAPEROS DE EMAUS

Voluminosos
La Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa tiene establecido un servicio de recogida especial de voluminosos: muebles, enseres y trastos viejos. Este servicio tiene carácter mensual prestándose los primeros jueves o viernes de mes, siempre que estos no sean festivos, en cuyo caso la recogida se trasladara al segundo jueves o viernes del mes.
Los domicilios particulares solo podrán sacar un máximo de 3 voluminosos por vivienda a las zonas de contenedores. Aquellas situaciones que supongan un mayor número de voluminosos deberán ser llevados directamente a las instalaciones de la Mancomunidad en el Polígono Industrial de Rocaforte.
Este servicio de recogida, se prestara solamente a los domicilios particulares. En cualquier otro caso, el interesado deberá llevarlos por sus propios medios a las instalaciones de la Mancomunidad o bien gestionarlos a través de una empresa autorizada.

Restos verdes y podas
Por otro lado se crearon zonas verdes (ecozonas) para poder depositar en ellas restos verdes y podas domésticos.