- Separe cuidadosamente los distintos materiales de los envases.
- Vacíe bien los envases antes de tirarlos y aplástelos para que ocupen menos espacio. Cabrán más residuos en el contenedor y se reducirá el gasto de transporte.
- Si hacemos el gesto de aplastar al máximo el cartón ocupará también menos espacio en el contenedor, reduciendo tanto el gasto ocasionado por la recogida como el efecto estético de ver el contenedor sobrado de cajas y papeles.
- La bolsa de plástico o de papel que le sirve para transportar los desechos de botellas, envases, cartón etc hasta su contenedor situado en la calle, deberá tirarla después de su uso, al contenedor específico que le corresponda.
- No eche en un contenedor específico materiales inapropiados.
- Si ve un contenedor lleno, avise a la Mancomunidad (948871247) para que así se vaya a retirarlo.
- Minimizar en la compra artículos desechables; platos, cubiertos, servilletas, bandejas…
- Evitar en lo posible productos con envases individualizados.
- Usar nuevamente frascos de vidrio, envases, cajas, papel…
- Llevar bolsas propias cuando se van hacer las compras.
- Donar a otras personas ropa, muebles, libros, juguetes…
Los residuos no son basura
Somos seres insignificantes en comparación con este planeta
El mejor residuo es el que no se genera
El reciclaje no es ecologismo, sino civismo
No podemos permitirnos tirar todo, tanto por el coste económico que conlleva como por el impacto ambiental
Tiramos la mitad de la comida que compramos