Saltar al contenido
  • Español
Instagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa
Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa
Mancomunidad de Servicios de la Comarca de SangüesaMancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa
  • Inicio
  • Mancomunidad
    • Estatutos Mancomunidad de Sangüesa
    • Organización
    • Presupuestos e inversiones
    • Ordenanzas y legislación
    • Galería
  • Residuos
    • Gestión y tratamiento
    • Tipos de recogida
    • Préstamo Biotrituradora
    • Ordenanzas y tarifas
    • Gestiones
    • Consejos
    • Enlaces
  • Servicio Social
    • Programas
    • Funciones
    • Distribución geográfica
    • Atención el ciudadano
    • Financiación
    • Otras actuaciones
    • Quiénes somos
    • Enlaces
  • Agua
    • Red de distribución
    • Consejos Mancomunidad de Sangüesa
    • Enlaces
  • Noticias
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Mancomunidad
    • Estatutos Mancomunidad de Sangüesa
    • Organización
    • Presupuestos e inversiones
    • Ordenanzas y legislación
    • Galería
  • Residuos
    • Gestión y tratamiento
    • Tipos de recogida
    • Préstamo Biotrituradora
    • Ordenanzas y tarifas
    • Gestiones
    • Consejos
    • Enlaces
  • Servicio Social
    • Programas
    • Funciones
    • Distribución geográfica
    • Atención el ciudadano
    • Financiación
    • Otras actuaciones
    • Quiénes somos
    • Enlaces
  • Agua
    • Red de distribución
    • Consejos Mancomunidad de Sangüesa
    • Enlaces
  • Noticias
  • Contacto

La Comarca de Sangüesa será uno de los tres «ecosistemas de emprendimiento e innovación social» para combatir la despoblación

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. La Comarca de Sangüesa será…

El Gobierno de Navarra, la Fundación «la Caixa», Fundación Caja Navarra y El Hueco de Soria pondrán en marcha el próximo mes de julio tres «ecosistemas de emprendimiento e innovación social» en las zonas de Sangüesa, Allo y Falces con objeto de combatir la despoblación a través del programa COMUNAL.

Se trata, tal como explica el Gobierno foral, de impulsar nuevas oportunidades que sitúen a las zonas rurales como parte fundamental para salir de la crisis del Covid-19, mediante el fomento de modelos de negocio innovadores, sociales y viables, promovidos por la población local, especialmente por los más jóvenes y que, además, permitan fijar población en municipios en claros retrocesos demográficos.

COMUNAL es una iniciativa pionera en el ámbito rural de Navarra, que promueve la creación de espacios de coworking (espacios colaborativos), un proceso tutorizado y mentorizado de incubación de proyectos de emprendimiento, la creación de nuevas empresas sociales y la posterior evaluación de su actividad. la Fundación «la Caixa» y la Fundación Caja Navarra destinarán 110.000 euros a este proyecto a lo largo de los próximos 2 años.

EN LA COMARCA DE SANGÜESA

Para la puesta en marcha de este programa se han escogido tres zonas diferentes de Navarra (Comarca de Sangüesa, Allo y Falces) con características dispares, desde un municipio concreto, a espacios que implican varias localidades, todas ellas afectadas por la progresiva pérdida demográfica. Además, en estas zonas se ha constatado un compromiso real de las instituciones locales, así como un tejido social mínimamente estructurado y capaz de servir de soporte social a los proyectos.

La Comarca de Sangüesa sufre un proceso de despoblación importante en todos sus municipios. Las 17 localidades de la zona (Aibar, Cáseda, Eslava, Ezprogui, Gallipienzo, Javier, Leache, Lerga, Liédena, Lumbier, Petilla de Aragón, Romanzado, Sada, Sangüesa, Urraúl Alto, Urraúl Bajo y Yesa) han perdido un tercio de su población, pasando de los 14.243 habitantes en 1960 a 9.587 en 2018.

ESPACIOS DE COWORKING

El proyecto COMUNAL contempla una primera etapa de contacto con instituciones públicas y privadas, empresas, entidades financieras, grupos de acción local, centros culturales o fundaciones con objeto de establecer un mapa de agentes impulsores de cada uno de los ecosistemas. Asimismo, se estudiará y seleccionará el espacio destinado al coworking, que actuará como sede de la comunidad de emprendedores de cada comarca y punto neurálgico del ecosistema de innovación en creación. El trabajo se desarrollará en entornos colaborativos.

En fases posteriores, se fijarán los compromisos y convenios de colaboración con los actores implicados en cada ecosistema. Se establecerá qué personas dinamizarán la comunidad y quiénes ejercerán de mentores voluntarios, asesorando y realizando seguimiento de los emprendedores sociales y de sus proyectos.

Asimismo, se organizará una visita a Soria a El Hueco, entidad referente en España en proyectos de emprendimiento e innovación social, así como un concurso de ideas de negocio o emprendimiento social que contribuyan a la repoblación de zonas en riesgo de despoblación. A través de estas acciones se seleccionará a los y las emprendedoras sociales que participarán en el proceso de incubación de proyectos.

Las personas responsables de los proyectos seleccionados contarán con asesoramiento sobre la constitución de empresas y colaboración para la tramitación de aportaciones comprometidas como capital social, en este caso, a través de los premios del concurso de emprendimiento. Igualmente, se organizará una ronda de contactos con inversores que puedan estar interesados en alguna de las empresas emergentes creadas en estos ecosistemas.

+info: Gobierno de Navarra

22 junio, 2020

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Aplazamos el cobro del recibo de residuos a pymes y autónomos e instamos al Consorcio de Residuos permitir su exenciónSiguientePublicación siguiente:¡Feliz día de la libertad de todos! ¡También en nuestra #ComarcaDeSangüesa!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

2 + 19 =

Publicar comentario

CONTACTO
Calle Mayor 9 - 11
31400 Sangüesa (NAVARRA)
+34 948 871 247
+34 948 870 354

www.mscs.es

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowMail page opens in new windowSitio web page opens in new window
SERVICIOS
  • Agua

    Mancomunidad de Sangüesa se encarga de la gestión del abastecimiento de agua potable en alta.

  • Residuos

    La Mancomunidad tiene implantada la recogida selectiva de residuos, consulta el calendario y los tipos de recogida

  • Servicio Social de Base

    Los Servicios Sociales de Base constituyen la unidad básica del sistema público de servicios sociales. Consulta el horario de atención.

  • Mancomunidad

    La sede de la Mancomunidad de Sangüesa se encuentra en la localidad de Sangüesa. Consulta el horario de atención.

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Recogida de voluminosos en septiembre: días 2 y 3
    29 agosto, 2020
  • Formación en Lumbier del SNE: competencias digitales básicas personales y para el empleo
    14 agosto, 2020
  • ¿Cuándo debo sacar los voluminosos este mes de agosto?
    4 agosto, 2020
FOTOS RECIENTES
AguaDepósito de SangüesaDepósito de SadaDepósito generalPlano de zona de distribuciónDepósito de RocaforteV Mercado de Flores y PlantasV Mercado de Flores y PlantasUrraúl altoEslava
© 2015 Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa

Aviso legal · Mapa web

Cita online
X
Pida su cita online

¡Gracias por pasar por aquí! Estamos aquí para ayudar, por favor no dude en contactar con nosotros.

Pida un cita
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más